Ir al contenido principal

Los barrios que más se han valorizado en Bogotá

El Barrio Bellavista, ubicado en el sector Chapinero Alto, es en el que mayor valor han adquirido las construcciones, con una valorización anual de un  17 %.  Metrocuadrado, el portal de anuncios de arriendo y venta de inmuebles, publicó la lista de los barrios más demandados.

Barrio Bellavista, ubicado en Chapinero Alto. Su valor del metro cuadrado usado es de $5.513.972 y la valorización anual es de 17 por ciento.

Barrio La Cabrera, ubicado en Chicó. El valor del metro cuadrado en uso es de $885.443 y la valorización anual es de 16 por ciento.

Barrio Las Acacias, ubicado en Chicó. El valor del metro cuadrado usado es de $885.443 y la valorización anual es de 15 por ciento.

Barrio Vereda Suba Naranjos, ubicado en la zona Cerros de Suba. El valor del metro cuadrado usado es de $3.966.267 y su valorización anual es de 13 por ciento.

Barrio Centro Administrativo, ubicado en la zona Centro y Zona Colonial. Su valorización anual es del 13 por ciento, y el valor del metro cuadrado es de $001.107.

Barrio Los Naranjos, ubicado en la zona Altos de Suba y Cerros de San Jorge. El valor del metro cuadrado es de $3.984.549 y su valorización anual es del 12 por ciento

Barrio Villa Mayor Oriental, de la zona Rafael Uribe Urbe – Tunjuelito. El valor del metro cuadrado es de $2.053.283 y su valoración anual de 11 por ciento.

Barrio Villa Mayor, en Rafael Uribe Uribe- Tunjulito. Su valor anual ha aumentado un 8 por ciento, y el valor del metro cuadrado es de $2.089.891.

Barrio San Diego, ubicado en la zona del Centro Internacional. Se ha valorizado un 7 por ciento, y el valor del metro cuadrado es de $3.290.175.

Barrio Emaus, en la zona Chapinero Alto. Su valorización anual es de 4 por ciento, y el valor del metro cuadrado en uso es de $ 4.654.357.

Barrio Salitre Occidental, ubicado en la zona Salitre-Modelia. El valor del metro cuadrado es de $3.535.082, y ha conseguido una valorización anual del 3 por ciento.

Barrio Ciudad Salitre Nororiental, en la zona Salitre-Modelia, es el de menor valorización anual, con solo 1 por ciento, aunque el valor del metro cuadrado es de $3.801.314.

El cálculo se hizo según el análisis de tres ítems: la valorización del lugar de acuerdo a la inversión del Estado en desarrollo vial y la ejecución de planes sociales como parques, bibliotecas o zonas de esparcimiento; el encarecimiento por inversión comercial en la ejecución de proyectos privados como centros comerciales, de salud, colegios, etc., y, finalmente, por la inversión que los propietarios han hecho a sus propiedades para mejorar la infraestructura y fachadas de sus viviendas.

Fuente: Las2orillas

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Conozca los límites de Ciudad Salitre

Estos son la ubicación y límites de Ciudad Salitre. Que no lo engañen si no está en estos límites no es Ciudad Salitre.

La historia de Ciudad Salitre

Fuente: Junta de acción comunal | Realmente la historia de Ciudad Salitre se remonta a los años 30, cuando la Hacienda El Salitre fue cedida por el señor José Joaquín Vargas a la Beneficencia de Cundinamarca, y posteriormente, en 1967, se inició el Plan de Integración Urbana, que daría origen tiempo después a la localidad occidental.

Ciudad Salitre estrenó su CAI

Foto: Alcaldía de Bogotá Ciudad Salitre por fin cuenta con un Comando de Atención Inmediata (CAI), ubicado en la calle 25 con carrera 68 D, el cual tendrá como radio de acción los barrios La Esperanza Sur, La Esperanza Norte, Salitre Occidental y la Terminal de Transporte, de la localidad de Fontibón.

Pan Pa’Ya! en Ciudad Salitre

Otra de las reconocidas marcas con presencia en Ciudad Salitre Pan Pa’Ya!, una reconocida panadería – restaurante.

Miniso en Ciudad Salitre

La tienda de Miniso Colombia está ubicada en la Plaza Claro.