Vecinos de Ciudad Salitre rechazan Reubicación de Comunidad Emberá

Vecinos de Ciudad Salitre rechazan Reubicación de Comunidad Emberá

Durante los últimos días, el sector de Ciudad Salitre, en el occidente de Bogotá, ha sido escenario de protestas encabezadas por residentes de los barrios Montevideo y Salitre. Las manifestaciones, que incluyeron bloqueos intermitentes de la Avenida de la Esperanza con Carrera 68C, surgieron como respuesta a la decisión de la Alcaldía Mayor de Bogotá de reubicar temporalmente a familias de la comunidad indígena Emberá en la sede del Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal (IDPAC), ubicada cerca del Terminal de Transporte del Salitre.

Razones de las Protestas
Los vecinos expresan su inconformidad por la falta de comunicación previa y diálogo con las autoridades distritales antes de tomar la decisión de reubicación. Argumentan que el sector no cuenta con las condiciones adecuadas para albergar a esta población en situación de vulnerabilidad, lo que podría generar tensiones en la convivencia y afectar el acceso a servicios en la zona. Una residente, cuya identidad no fue revelada, señaló: “Reconocemos los derechos de la población indígena, pero merecemos respeto. Aquí no hay condiciones para reubicarlos. Exigimos un lugar digno para ellos”. Los manifestantes han solicitado mesas de diálogo con el Distrito para explorar alternativas que no impacten negativamente la dinámica social del sector.

Decisiones del Gobierno Distrital
La reubicación de las familias Emberá responde a un fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que ordenó el traslado inmediato de esta comunidad desde la Unidad de Protección Integral (UPI) La Rioja y alrededores del Parque Nacional, donde viven en condiciones de hacinamiento e insalubridad. La Alcaldía ha confirmado que el traslado se hará efectivo en los próximos días, pese a las protestas, y asegura que la sede de IDPAC será acondicionada para garantizar atención integral, con énfasis en la protección de niñas, niños y adolescentes. Además, el Distrito está gestionando una nueva sede para el funcionamiento del IDPAC y ha reiterado el llamado al gobierno nacional para acelerar los procesos de retorno o reubicación definitiva de la población Emberá. Las autoridades locales, junto con la Policía Metropolitana, han acompañado las manifestaciones para garantizar la seguridad y han instado a los vecinos a participar en espacios de diálogo para abordar sus preocupaciones.

Impacto en la Movilidad
Las protestas han generado alteraciones en la circulación vehicular, afectando especialmente las inmediaciones del Terminal de Transporte del Salitre. La Secretaría de Movilidad recomendó a los ciudadanos tomar rutas alternas y planificar sus desplazamientos para evitar contratiempos.

Reacciones
Este episodio se suma a un historial de tensiones en Bogotá relacionadas con la atención a comunidades indígenas en situación de vulnerabilidad. La comunidad Emberá, desplazada de sus territorios por diversos factores, ha demandado al gobierno nacional y local mejores condiciones de vida y el cumplimiento de acuerdos previos. Mientras tanto, los habitantes de Ciudad Salitre insisten en que cualquier solución debe considerar el bienestar de todas las partes involucradas y garantizar una convivencia armónica.La situación sigue en desarrollo, con expectativa sobre los próximos pasos del Distrito y las posibles mesas de diálogo con los manifestantes. 

Compartir:

Comentarios

Comentarios de Facebook